Edit Template
Edit Template
Edit Template

La mayor concesión vial de Uruguay la vende COPASA por 213M€

S.A. de Obras y Servicios COPASA y Espina Obras Hidráulicas han acordado vender su participación del 100% en la concesión del Circuito Vial Tres a un consorcio formado por Bestinver Infra y los Andean Social Infrastructure Funds de Abrdn.

Circuito Vial Tres es la entidad encargada de la concesión y operación del “Proyecto Circuito Vial Tres: Ruta Nº 14 Centro – Oeste, Bypass Sarandí del Yi y conexión Ruta 14 Ruta 3”. Este contrato de 20 años abarca el diseño, construcción, operación y financiamiento de una carretera de 292 kilómetros, una arteria clave que conecta el suroeste y el centro de Uruguay, desde Mercedes hasta Sarandí del YI, y que sirve como enlace entre Brasil y Argentina.

Esta concesión es la mayor otorgada bajo un esquema de PPP en Uruguay hasta la fecha. La construcción inicial fue financiada con recursos propios de COPASA y ESPINA, financiamiento externo en moneda local y los ingresos generados durante los primeros años de operación. Los ingresos de la concesionaria provienen de Pagos por Disponibilidad abonados por el Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP), como contraprestación por alcanzar y mantener la calidad del servicio según los indicadores técnicos establecidos. En 2022, la concesionaria facturó 23 millones de euros y proyecta ingresos anuales promedio de 29 millones de euros.

El monto de la transacción, incluida la deuda asociada, asciende a 213 millones de euros.

El consorcio liderado por COPASA (80%) y ESPINA (20%), empresa que opera en Uruguay desde 1995, se adjudicó este proyecto en 2019. Gracias a la planificación, capacidades y especialización de ambas compañías, la construcción se completó en plazo, permitiendo la apertura al tráfico de los primeros tramos en 2020. El cierre financiero del proyecto se llevó a cabo en junio de 2019 con la participación del Fideicomiso Financiero Fondo de Deuda para Infraestructura en Uruguay CAF I, Corporación Andina de Fomento y Banco Santander S.A.

Esta operación se enmarca en la estrategia de las compañías de rotar activos operativos para maximizar la rentabilidad del capital empleado e impulsar nuevas inversiones.

BBVA y Dentons Jiménez de Aréchaga actuaron como asesores financiero y legal de los vendedores, mientras que Astris Finance, WSP, AON y Ferrere fueron los asesores financieros, técnicos, de seguros y legales de los compradores.

Edit Template